El enfoque del consumidor mexicano está siendo más racional

Granel
Francisco Luna
Francisco Luna

Country Manager

Nota de prensa
En búsqueda del mayor valor por su dinero, shoppers han incrementado en un 38% los canales visitados

Ante el panorama económico complejo vemos que el enfoque del consumidor no es típico de crisis. El gasto de los hogares mexicanos en 2022 creció 12% contra el año anterior, que venía de un 9%. A pesar del incremento de precios que se da a raíz de la inflación, el enfoque del consumidor ha sido defender categorías, aunque para ello modifica la forma de comprar: lleva menos en el carrito, busca rendimiento e incrementa las visitas a diferentes puntos de venta.

Cabe mencionar que el shopper está dispuesto a pagar por valor y por una buena experiencia, dando espacio a las indulgencias prácticas dentro del hogar. A la hora de preparar comida, las familias buscan sabor y el consentirse. Además, creció el canasto de Alimentos y Bebidas para llevar fuera de casa (carried out), ya que se está buscando ahorro.

Motivos de consumo

Enfoque del consumidor racional

Vemos que se mantiene la proporción de formatos grandes y de productos Premium. Por ejemplo, 35% de las categorías aumentan tamaños en el último año móvil y 46% mantienen estables.

Consumidor busca la mejor ecuacion

Destacó que el consumidor defiende los hábitos adquiridos a lo largo de los últimos años, 57% de las categorías ganan compradores o los mantiene, a pesar del incremento en precios. Las principales son las básicas que siguen siendo la prioridad del carrito, por ejemplo: Aceites y antiadherentes, Galletas, Pan industrializado, Pastas para sopa, Agua embotellada, entre otras.

En el último año, el ticket promedio anual del hogar fue de $141 pesos, comparado a $130 pesos en 2021, es decir 8.7% más gasto. Pese a los esfuerzos por mantener los productos necesarios para el hogar, las unidades adquiridas comienzan a caer de forma acelerada en el último trimestre 2022, reportando una variación anual de -4.8% vs el -1.6%.

El enfoque del consumidor es valerse de todos los recursos a su alcance para darle el mayor rendimiento comprando en diferentes formatos, tratando de satisfacer sus necesidades de acuerdo con el canasto. Lácteos creció en ventas a granel, mientras que Cuidado del hogar y personal en tamaños grandes, Alimentos en presentaciones medianas y Bebidas en formato individual.

Las familias defienden sus marcas preferidas, lo vemos en que más hogares se acercan a las Marcas propias (9/10), sumando categorías y aumentando lealtad. Es aquí donde se pone a prueba la fidelidad hacia los canales, migrando hasta encontrar la promoción, formato o mejor precio.

Contacta a uno de nuestros expertos para conocer más información sobre nuestro reporte trimestral, Consumer Insights. Son datos de más de 100 categorías que se miden semanalmente en 8,500 hogares a nivel nacional y pueden ayudar a tu marca a posicionarse en el mercado.

Contáctanos
Soluciones relacionadas
Colores
Conoce en profundidad a los compradores utilizando nuestro flujo continuo de información que te dará las claves sobre el comportamiento de compra y uso de los productos.